
A pesar de las amenazas del nuevo presidente electo Donald Trump hacia el sector automotriz que vende productos ensamblados fuera de Estados Unidos y los comercializa en este, la agencia creadora de automóviles BMW, confirmo que pese a esto ellos abrirán su nueva planta en San Luis Potosí, este mensaje lo impartió el Sr. Peter Schwarzenbauer, miembro del directorio de administración de BMW.
En esta planta se producirá la serie 3 de BMW, y este producto está destinada al mercado global y se sumaría a las instalaciones productivas de este modelo encontradas en Alemania y China. Se espera que entre en funcionamiento en 2019, lo cual implica una inversión de US$1,000 millones y contara con una capacidad de producción de 150,000 unidades anuales.
BMW registro ingresos de 92 mil 175 millones de euros en 2015 siendo su mejor año en cuanto a ingresos, según datos de Statista.
Las amenazas de trump le sumarian un 35% a los vehículos que se vendan en Estados Unidos y sean fabricados en otro país, en general esto afecta a empresas como Ford, GM y Chrysler esta última propiedad de Fiat, quienes según el banco de inversión UBS, más de la mitad de las exportaciones a Estados Unidos fueron realizados por estos grandes del sector automotriz.
Después de ver que Ford, reitero sus planes sobre crecimiento en producción en México, el ver a una marca tan consolidada tomando estas decisiones, que pudieran parecer contra corriente, hacen notar el gran esfuerzo que realizan los trabajadores mexicanos, y lo económicamente rentable de su mano de obra, en entrevistas con el Financial times, ejecutivos y ex ejecutivos de alto rango de grandes fabricantes de automóviles con plantas en México expresaron este atractivo a pesar de los intentos del presidente electo de Estados Unidos por frenar el flujo de vehículos a este país.
Dentro de el financiero, podemos encontrar datos que nos comprueban que la producción y ensamblaje en México hacen que los vehículos sean rentables para el acto del comercio, “económicamente tiene más sentido fabricar autos en México” agrego un ejecutivo fabricante no estadounidense.
A pesar de que el Sr. Donald Trump, no toma el cargo hasta el 20 de enero, muchas empresas que se verían afectadas en sus planes han desistido y esperan a ver el panorama antes de decidirse a abrir una nueva planta o de fabricar en otro lugar, aunque su hostilidad ante el sector se ha hecho notar, Ford a pesar de dar una entrevista de prensa diciendo que su decisión no fue con base en los nuevos impuestos, y que trasladaran la creación de un modelo Focus de su planta en Wayne, Michigan, a una instalación ya existente en Hermosillo México