
INSIGHT
El término utilizado en mercadotecnia insight, proviene de la psicología y significa in / adentro y sight / visión, esto se puede interpretar como la percepción o entendimiento de lo visto; O más fácilmente, visión interna. Se empezó a utilizar en marketing para definir las verdaderas motivaciones del consumidor para adquirir el producto u otro, en un lugar u otro.
​
El insight nos ayuda a tener una percepción clara y extensa acerca de una situación, mayormente utilizado en el proceso de compra de productos y servicios, este nos explica la relación emocional y simbólica que tiene el consumidor al adquirir un producto o servicio; Con esta información podemos generar correcciones o mejoras. resaltaremos cuatro puntos en los cuales podemos mostrar el uso del insight dentro de una Marca.
​
En pocas palabras el insight es utilizado para representar los elementos que integran la manera que tiene cierto perfil de ver el mundo, y así sus preferencias en cuanto a su comportamiento de compra y consumo.
Resaltaremos cuatro puntos en los cuales podemos mostrar el uso del insight dentro de una Marca:
​
Posicionamiento
Podemos conocer el posicionamiento de nuestra marca dentro de nuestro mercado meta, para conocer posibles escenarios a los cuales nos podríamos enfrentar en un futuro cercano.
Comunicación
Nos ayuda a definir los elementos aceptables dentro del Mercado Meta, para lograr una conexión entre consumidor / marca, logrando una diferenciación ante la competencia.
Innovación
Podemos identificar necesidades no cubiertas por nosotros ni por la competencia, así como gustos por los avances tecnológicos de la empresa, o el nivel de su preocupación ambiental.
Valor de marca
Nos ayuda a conectar la empresa con el consumidor, pudiendo demostrar que nuestra empresa los entiende como nadie más lo lograría. Aumentando la fidelización en el mercado meta.
Con el gran avance que está siendo la tecnología en la vida cotidiana de casi cualquier target actual, el marketing digital presenta una gran oportunidad para una Marca / empresa para poder diferenciarse ante su competencia, a precios accesibles.
Les hablaremos a cerca de tres tipos de investigación que se realizan para crear un perfil insight dentro de un Target o Mercado Meta.
Investigación Directa
En este punto la interacción con el consumidor es total en todos los casos, los cuales son, entrevistas dentro de las tiendas comerciales, observación al momento de compra, Focus group, encuestas por internet y también se acompaña al consumidor al momento de compra.
Información Sindicada
Estos son datos estadísticos acerca de las ventas, informes de los programas de lealtad, información histórica de la empresa y panel de consumidor.
Experiencia de Compra Directa
Se trabaja con tipos de compra, misiones de compra y factores que influyen a este.
En conclusión, este aspecto, nos ayuda a conocer cómo piensa el consumidor y su percepción a cerca de la marca, pudiéndonos reflejar mejoras ante la oportunidad que no se está satisfaciendo dentro de un Target.

Bibliográfia
​
http://www.informabtl.com/7-insights-sobre-publicidad-digital-que-todo-mercadologo-debe-saber/
​
http://www.informabtl.com/los-shopper-insights/
​
http://www.informabtl.com/los-consumer-insights/
​
http://www.informabtl.com/3-ejemplos-de-insights-que-tienes-que-aprender/
​
http://www.informabtl.com/insights-evolucion-del-retail/
​
http://www.informabtl.com/4-insights-indispensables-a-tomar-en-cuenta-en-shopper-marketing/