top of page

Restaurante sin empleados

Para poder considerar a un restaurante como automático es debido a que la manera de cobro se realiza con base de máquinas expendedoras o de alguna otra manera, pero sin tener a un cajero en el establecimiento y el poder servir la comida de manera rápida.

​

A pesar de que el concepto parece ser nuevo tiene orígenes en 1902 en Estados Unidos creado por el empresario Frank Hardart, abrió la primera sucursal en Times Square.

​

Este encontró su caída en los años 50 ante el crecimiento de los restaurantes de comida rápida, dejándolos en el pasado y obligándolos así a cerrar sus 40 sucursales solo en Nueva York.

​

A finales del mes de enero la policía de Nuevo Hampshire, Estados Unidos, logro capturar a dos empleados de Burger King, los aprehendidos fueron detenidos con cargo de distribución de droga, “Nasty Boy” era el nombre con el cual conocían a quien les entregaba la droga, el código era “Papas fritas extra crujientes” para agregar marihuana a su pedido, en el cual ninguno de sus compañeros notó las actividades que realizaban estos.

​

 La Marca “Eatsa” sorprendió a la Gran Manzana este 2017 con un servicio automatizado, colocándolo en dos sucursales distribuidos por Nueva York. En el cual no cuentan con algún empleado a la vista del consumidor, únicamente en la cocina, agilizando la entrega del producto solicitado, evitando problemas entre consumidor – cajero; Agregando un sistema de cobro tipo máquina expendedora, el cliente coloca el número de paquete que gusta y solo introduce la cantidad solicitado por cada uno.

​

Teniendo en cuenta las primeras líneas, fácilmente podemos encontrar una ventaja en la cual al no contar con colaboradores que tengan contacto con el consumidor, la marca se puede evitar la mancha en su reputación a cerca de problemas ocasionados por empleados atrevidos.

 

Este tipo de acciones realizadas por empresas nos enseña que la tecnología nos puede ayudar a realiza innovaciones, pudiendo aprovechar este tipo de infraestructuras para ganarse una parte del Mercado Potencial. Arriesgando gasto en equipo en vez de empleados realizando esfuerzos internos. Mientras los equipos no presenten problemas seguidos a mi parecer es una buena opción para no tener problemas de reputación.

© 217 creado por David Alejandro Gómez Jiménez

bottom of page